Un millonario vende su empresa y construye 99 minicasas para ayudar a sus vecinos ante la falta de vivienda

El empresario se propuso poner fin al problema de muchas personas que no tenían hogar

Un inversor inmobiliario da la solución al problema de la vivienda en España: «Compramos un edificio de 36 pisos...»

Sigue en directo las reacciones y la última hora tras las muerte del Papa Francisco

Un millonario vende su empresa y construye 99 minicasas para ayudar a sus vecinos ante la falta de vivienda ABC

El problema del acceso a una vivienda digna es algo que puede afectar en casi cualquier parte del mundo y, aunque cada caso concreto tiene causas diversas y diferentes, el resultado es el mismo: que los ciudadanos de un país o región tengan graves dificultades para pagar una casa o incluso acaben viviendo en la calle.

A esta problemática ha querido poner solución un millonario en Canadá, concretamente en Fredericton, Nuevo Brunswick, donde ha encontrado un grave problema de pobreza y de personas sin hogar. Según CBC, el año pasado en Nuevo Brunswick unas 1.600 personas se quedaron sin hogar al menos durante un día.

Su nombre es Marcel LeBrun y, dando un giro radical a su vida, vendió su empresa de monitoreo de redes sociales a un estadounidense por una cantidad de ocho cifras y montó un proyecto para proporcionar una vivienda digna a estos vecinos más desfavorecidos.

Tal como recoge 'Spanning the need' LeBrun fundó '12 Neighbours' hace unos años, nombre del proyecto con el que ha está contstruyendo 99 minicasas en un mismo barrio. Las viviendas tienen lo imprescindible para vivir: cocina completa, sala de estar, dormitorio y baño completo, además de una pequeña terraza y paneles solares en los techos.

El millonario habría invertido 4 millones de dólares de su propio bolsillo y, gracias a subvenciones y al apoyo del gobierno provincial y nacional, la comunidad de '12 Neighbours' ha recibido un total de 12 millones de dólares, tal como indica el citado medio.

Un reto solidario

El objetivo de LeBrun no es solo dar uno hogar a estas personas, sino también crear una comunidad en la que tengan un nueva oportunidad en la sociedad. Aún así, algunos critican al millonario alegando que creen que es mejor reintroducir a estas personas en la sociedad antes que aislarlos en un mismo barrio.

«Me considero un constructor de comunidades, y realmente lo que estamos haciendo aquí no es solo construir una pequeña comunidad, sino que estamos construyendo una comunidad en una ciudad. ¿Cómo ayudamos a que nuestra ciudad sea mejor?», contaba LeBrun a CBC.

Además de las casas, en este proyecto han incluido un centro empresarial con un cafetería en la que trabajen los residentes, así como una 'cocina de enseñanza' y un negocio de impresión que dan empleo a muchas personas.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios