Política energética

Irlanda, primer país del mundo en deshacerse de sus inversiones en combustibles fósiles

Ningún comentario

El Parlamento irlandés ha aprobado un proyecto de ley que obliga al país a deshacerse de sus inversiones en empresas de combustibles fósiles. La Ley de Desinversión en Combustibles Fósiles, aprobada con el apoyo de todos los partidos en la cámara baja, convierte a Irlanda en el primer país del mundo en comprometerse a desinvertir el dinero público colocado en empresas de petróleo, carbón y gas, industrias que están contribuyendo al cambio climático.

La ley va a obligar al Fondo de Inversión Estratégica de Irlanda (ISIF) a vender sus inversiones en la industria de combustibles fósiles global, que en junio de 2017, ascendía a unos 318 millones de euros distribuidos entre 150 empresas de todo el mundo.

La ley es el resultado de más de dos años de trabajo del diputado Thomas Pringle, de la ONG Trócaire y otros grupos de la sociedad civil, activistas y estudiantes, y de la Red Global de Acción Legal (GLAN).

Gerry Liston, director jurídico de GLAN, que redactó el proyecto, afirmó que "los gobiernos no cumplirán con sus obligaciones bajo el Acuerdo de París sobre Cambio Climático si continúan sosteniendo financieramente la industria de combustibles fósiles. Países de todo el mundo deben ahora seguir con urgencia a Irlanda en su decisión de desinvertir en combustibles fósiles".

Éamonn Meehan, director ejecutivo de la ONG Trócaire, explicó que "la ley va a impedir que el dinero público sea invertido contra el interés público, y envía una señal clara nacional y globalmente de que la acción sobre la crisis climática necesita ser acelerada urgentemente, empezando con la eliminación de los combustibles fósiles".

Irlanda de había ganado una reputación internacional en los últimos años como "rezagado del clima" y el mes pasado mismo fue clasificada como el segundo peor país de Europa para la acción climática, por lo que "la aprobación de esta ley es una buena noticia, pero también tiene que indicar un cambio significativo de ritmo sobre el tema", señaló Meehan.

"Esperamos que esta importante ley pase rápidamente por el senado y sea promulgada antes de fin de año. Debemos hacer todo lo que podamos para evitar que el cambio climático revierte las décadas de progreso en la reducción de la pobreza en todo el mundo".

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.