Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

Influencers serán multados con hasta 700 UIT si no colocan octógonos o advierten riesgos de apuestas

Influencers serán multados si no colocan octógonos a las historias promocionando productos
Influencers serán multados si no colocan octógonos a las historias promocionando productos | Fuente: Freepick

Alejandra Baigorria habría realizado publicidad encubierta de apuestas deportivas en Instagram, infringiendo el principio de autenticidad publicitaria de Indecopi. Un representante de la entidad reveló cómo se calculan las multas a los influencers.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Influencers serán multados con hasta 700 UIT si no colocan octógonos o advierten riesgos de apuestas [VIDEO] | Fuente: RPP

La influencer Alejandra Baigorria enfrenta una sanción por parte del Indecopi tras ser encontrada responsable de infringir el principio de autenticidad publicitaria al promover apuestas deportivas de forma encubierta en Instagram. Frente a ello, Abelardo Aramayo Baella, secretario técnico de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal de Indecopi, se presentó en Economía Para Todos por RPP y dio a conocer cómo se calculan las multas en estos casos.

“Si se le pagaron S/ 1,000, ese será el monto base para el cálculo. También se analizan otros factores como la probabilidad de detección de la infracción, la modalidad y alcance del acto infractor. El límite son las 700 UITs o el 10 % del total de las actividades económicas del infractor en el ejercicio anterior”, detalló.

El auge de las apuestas en línea ha generado un nuevo frente de monitoreo para la entidad. Según Aramayo, los contenidos promocionales relacionados con casas de apuestas han crecido exponencialmente en los últimos años, y muchos de ellos no cumplen con las advertencias exigidas por ley.

“Tenemos otros casos en trámite, no puedo dar mayor información porque cuando los casos están en trámite son de naturaleza reservada. No es solo contra una persona. Nosotros hacemos un monitoreo sectorial en plataformas como TikTok, Instagram, Facebook y X (antes Twitter)”, señaló.

La multa a Alejandra Baigorria, actualmente se encuentra en etapa de apelación, responde a una práctica cada vez más común entre creadores de contenido digital: la publicidad sin transparencia

Influencers bajo la lupa

El caso ha puesto en agenda la creciente necesidad de regulación en torno al contenido patrocinado en redes sociales. Aramayo detalló que en este caso específico se analizaron 47 anuncios publicitarios, en los cuales no se incluyó la frase obligatoria de advertencia sobre los riesgos de la ludopatía, tal como lo exige la normativa aplicable a la publicidad de apuestas a distancia.

“Esta frase debe señalar que los juegos y apuestas deportivas a distancia realizados en exceso pueden causar ludopatía, y debe colocarse de manera visible, proporcional al resto de la información publicitaria”, remarcó.

Asimismo, el especialista indicó que, si los influencers publicitan productos que infringen la ley de alimentación saludable, deben colocar el octógono respectivo y, en el caso de bebidas alcohólicas, debe contener la advertencia obligatoria. 

"Tiene que ser visible porque estamos hablando de publicidad básicamente audiovisual y deben ponerlo al comienzo del anuncio", exhortó.

Cuidadanos pueden reportar contenidos

Además de sancionar, el Indecopi también implementa acciones preventivas. Por ejemplo, ha distribuido una Guía de publicidad para influencers, disponible gratuitamente en su web, y envía comunicaciones preventivas a creadores de contenido que incurren en errores sin dolo evidente.

Asimismo, cualquier ciudadano puede reportar contenido sospechoso al correo consulta-ccd@indecopi.gob.pe o llamar al número 224 7777.

Informes RPP

Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?

Con casi 13 millones de usuarios a nivel nacional, Telefónica del Perú se acogerá a un procedimiento concursal ante Indecopi para reorganizar sus operaciones y garantizar la continuidad de sus servicios. Conoce cómo este proceso determinará su futuro en el país y cuál sería el impacto en sus clientes en el siguiente informe de Geraldine Hernández.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA