Carlos Ramírez Aguilar, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), consideró que quienes aspiren a cargos de elección popular deberán centrar sus propuestas basados en la realidad y necesidades que vive el estado, y no en ocurrencias, como suele suceder en cada campaña.
“Vamos a seguir muy de cerca a quienes aspiran a estos puestos, ya que la sociedad está cansada de promesas y más promesas en cada campaña”, señaló el dirigente de la agrupación de profesionales ligados a la industria de la construcción.
Es necesario e imperativo que tanto Mérida como el estado continúen por el camino del desarrollo, y eso deben entender quienes aspiran a gobernar, apuntó.
“Yucatán no se puede estar inventando cada seis o tres años; por lo tanto, es obligatorio que quienes aspiren a asumir esta responsabilidad lo hagan con el compromiso y sobre todo la visión que los nuevos tiempos exigen”, agregó el dirigente empresarial.
Sobre los recursos que se destinan a las campañas, Ramírez Aguilar consideró que un buen gesto también sería que se redujera el presupuesto de las campañas políticas y esos recursos se utilizaran en obras de impacto social en el estado.
Al referirse a las perspectivas para el próximo año, Ramírez Aguilar confió en que, de acuerdo con los pronósticos, la situación económica pueda mejorar porque el año que termina no ha sido del todo favorable para sus agremiados.
“Hemos escuchado el anuncio de la instauración de la Zona Económica Especial para el estado, pero lo cierto es que, mientras se empiezan a ver resultados, la contracción de la economía para el próximo año será un factor que incida en el sector económico”, señaló.
Él opinó que el próximo año espera sea un poco mejor que este 2017, pues tanto la inversión privada como pública en el estado sólo beneficia a determinados grupos empresariales y muchos de ellos son compañías que llegan de otros estados.— Luis Iván alpuche escalante
Recursos
“Aunque Yucatán ejercerá para el próximo año un presupuesto significativo, será muy importante que se privilegie la inversión pública y social toda vez que el grueso de las empresas son pequeñas y medianas que son las menos favorecidas por esta dinámica”, destacó Carlos Ramírez Aguilar, presidente estatal de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción.