Sony vuelve a apuntar hacia los fotógrafos aficionados que quieren ir un poco más allá y pasarse al mundo de las réflex, y lo hace presentando la Sony Alpha A450, con la que ofrecen un modelo capaz de desenvolverse sin problemas en la gran mayoría de las situaciones.
Para ello, le han incluido un sensor Exmor CMOS de 14.2 megapíxeles y el procesador de imágenes BIONZ. Siendo una réflex, podremos usar el visor óptico, pero también su función Live View con _Manual Focus Check_, que nos permitirá comprobar en su pantalla de 2.7 pulgadas si lo que queremos fotografiar está bien enfocado.
Entre las características de la Sony Alpha A450 nos encontramos con un ISO 12800 y un modo de disparo a 7 imágenes por segundo en modo de prioridad de velocidad, aunque más comúnmente podemos contar con 5 imágenes por segundo en cualquier situación. Gracias a SteadyShot INSIDE no tendremos problemas de imágenes movidas, ya que ofrece cuatro niveles de estabilización de imagen.
Su autonomía no será tampoco un problema, ya que podemos tirar más de 1000 fotos con una sola carga de la batería, mientras que las tarjetas de memoria soportadas por la Sony Alpha A450 incluyen Memory Stick y SD.
La cámara se pondrá a la venta a principios de febrero del 2010, con un precio todavía sin confirmar, pero que estaría, supuestamente, algo por debajo de los 1000 dólares.
Vía | DPreview.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Joaquin Segura
Pues las a330 y a380 sí.
Sacha Fuentes
No, la pantalla no es abatible :(
julisas
yo lo que encuentro curioso es que todas las marcas en reflez, canon, nikon..etc casi ninguna tenga pantallas abatibles, solo algunas...
Yo lo veo una cosa mucho mas util que lo de filmar en video con reflez, por lo menos a mi me gusta mas esto.
Salu2 a todos y feliz Año Nuevo y que nos vaya mejor!!!
julisas
dios perdon por lo de refle"Z", ya se que es refle"X"...
radl
Duda: ¿La pantalla LiveView es abatible como en sus modelos Bridge?. Lo digo por que tengo una H9 y es lo que mas me gusta de la camara, lo encuentro tremendamente util, hasta tal punto que me soprendia que los modelos ALPHA (mucho mas caros) no incorporaran este sistema.
radl
Pues una verdadera lastima. A ver cuando el resto de marcas empiezan meter LiveView abatible en las reflex, sinceramente es algo por lo merece la pena pagar 50 euros mas.
Luigi
Supongo que esta cámara viene a sustituir la gama A2xx y la A3xx. La pantalla abatible y otras funciones se pueden encontrar en la gama A5xx. Por lo que supongo, la A450 vendrá a ser el modelo básico, seguido de la gama A5xx y la sustituta de la A700, para luego pasar ya al Full Frame.
Respecto al vídeo. A mi es algo que no me parece interesante, yo creo que para hacer vídeo lo mejor es una cámara de vídeo y para hacer fotos una de fotos, porque foto y vídeo hay desde hace años, lo ofrecen muchas cámaras de vídeo, entonces, porque los que quiere vídeo como locos no se compran una cámara de vídeo que haga fotos? Supongo que Sony estará desarrollando un buen sistema de vídeo, al igual que lo hizo con el Live View y no querrá hacer una piciada como la que hizo Nikon con la D90 (primera réflex con vídeo) porque hay que reconocer, que "metió la pata".
A mi que mi futura nueva reflex tenga vídeo me da igual, no lo usaré al igual que no lo uso en la compacta... aunque se que hay mucha gente mas que la fotografía le gusta tener el último cacharro, más caro mejor y sin ninguna opción, total ¿para qué? si luego hay gente que no sabe lo que tiene entre manos. Y si hay gente que pueda opinar que estas cosas ayudan a hacer fotos, en fin, el checo Miroslav Tichy hacía fotos con cámaras que el se hacía cogiendo cosas de la basura, y Cartier-Bresson, Brassäi, Irving Penn, Ansel Adams, etcétera, no tenían ni live view, ni autofoco ni vídeo, ni nada y hacen fotos que ya quisieramos hacer, desgraciadamente hay mucha gente en el mundo de la fotografía que no sabe quienes son, porque mas que fotógrafos se les puede considerar Geeks que quieren lo último.
Para hacer foto, lo esencial es conocer a los grandes y algunos conceptos básicos, luego ya vendrán las fotos... Que con una cámara básica hay gente que hace mejores fotos que otro con la más cara. Las fotos las hace el camarero, la cámara solo es la herramienta de trabajo.
Un saludo y perdón por el tostón.
Seguid con el blog ;)
nidazo
La A450 viene a cubrir el "hueco" que hay entre las A330-A380 y las A500-A550. Supuestamente a finales de este año renuevan la gama básica A3XX.
La mitad de las reflex Sony llevan pantalla abatible, en concreto los modelos A300-350-330-380-500-550, las únicas que no lo llevan son la A100-200-700-850-900 y ahora A450.
Yo tengo una A300 y lo de la pantalla es un lujazo. La gente lo toma como una tontería, pero me he tenido que estar mes y medio sin la cámara y mientras me han prestado una A100 y una Canon 40D y la verdad es que lo he echado MUCHO de menos, sobretodo al tener que tirarme al suelo.
Estoy esperando a ver que saca Sony este año, en concreto para el reemplazo de la A700. Estaría genial que también incluyera ese extra.
Respecto a lo del video, si uno se va fijando en como trabaja Sony con sus reflex, comprobará facilmente que a veces suelen sacar cámaras similares a pares, pero recortando en una de ellas una característica que la haga más económica. Ejemplos A330 y A380 (solo cambian los MPX) o A500 y A550 (apenas solo cambia la ráfaga, los MPX y la resolución del LCD).
No me extrañaría nada que Sony, además de estar preparando algo gordo en el video de sus reflex, se la juegue de una manera parecida, quitando la misma cámara con y sin video (y alguna otra característica menor), eso que tanto hemos protestado por foros y foros ("pues yo si hubiera la misma cámara con video y la hubiera sin video por 50 ó 100 euros menos, me la cogía sin video").
A ver que pasa este año, por lo pronto, según parece, pronto presentarán una A650...
73019
Es una máquina que hace buenas fotos, pero decepciona bastante...por las siguientes razones:
-su pantalla visora es relativamente pequeña, -no graba vídeo, -no tiene live view...esto último es verdaderamente impresentable porque sí que lo tienen modelos anteriores y teóricamente inferiores de esta misma marca. -su número mínimo de ISO es de 200, esto no favorece la ausencia de ruido en determinadas ocasiones.