El Marketing Digital evoluciona rápidamente. Parece que fue ayer cuando las empresas prácticamente solo usaban sus campañas publicitarias en prensa, radio y televisión. Con la web 2.0, llegó una nueva era para el Marketing. En los orígenes de internet, el usuario solo podía acceder a la información, ver la publicidad y adquirir un determinado producto o servicio. Pero, desde que existe la web 2.0, los internautas también pueden interactuar con las marcas desde su ordenador, Smartphone o Tablet además de comprar. Los usuarios pueden consultar la información, pero también crearla y compartirla. Este hecho ha cambiado radicalmente la forma de proceder del Marketing Digital.
En la actualidad, las técnicas publicitarias se encaminan hacia una mezcla entre el SEO y el Inbound Marketing. El SEO o Search Engine Optimization es una estrategia para atraer flujo estable de posibles clientes hacia nuestra web. El posicionamiento orgánico en buscadores y la optimización en los motores búsqueda es algo muy común entre los administradores de páginas web. Aunque son miles los trucos y reglas para optimizar, un buen uso del SEO es algo primordial y vital en todo plan de Marketing a medio y largo plazo.
Si a un muy buen SEO le añadimos la estrategia de Inbound Marketing, la relación será óptima y conseguiremos muchos más clientes potenciales de los esperados.
EN QUÉ CONSISTE Y PARA QUÉ SIRVE EL INBOUND MARKETING
Para poder entender lo importante de la relación entre el SEO y el Inbound Marketing conviene saber en qué consiste este último. El Inbound Marketing se define en un conjunto de estrategias cuyo objetivo es atraer la atención del usuario hacia nuestro servicio o producto. Esta estrategia es la más moderna e integradora de las técnicas de publicidad y marketing digital, y su finalidad no es otra que acompañar al usuario a través de un proceso que lo atraiga hacia la compra. lo importante es convencer al posible cliente para que valore y se fidelice con nuestra marca.
Todo esto se consigue sabiendo personalizar de forma sutil aquello que debemos ofrecerle en cada momento del proceso. Para ello, en primer lugar, hay que crear una estrategia de Inbound Marketing. Los pasos son sencillos, primero hay que definir el perfil del cliente potencial o “buyer persona”. Para esto, tendremos que definir cómo ese usuario se mueve por internet, en qué redes sociales interactúa, en qué páginas web compra o qué blogs visita.
Una vez conozcamos las inquietudes y necesidades del “buyer persona” podremos establecer las fases del proceso de compra. Llegados a este punto, es donde más importancia adquiere un buen uso del SEO. Si realizamos un correcto keyword research para obtener todas las palabras clave (keywords) del negocio y el volumen en el número de búsquedas, podremos diseñar la arquitectura perfecta de nuestra web.
Los resultados de una buena integración entre SEO e Inbound Marketing son muy beneficiosos a largo plazo. Si sabes usar correctamente estas herramientas, estarás dando un mayor alcance a tu marca y creando comunidad. Además, conseguirás aumentar la base de datos de tus clientes potenciales y, finalmente, fortalecerás la imagen de marca de tu empresa.
Más en Internet
CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL
QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE
Buscamos personas comprometidas que nos apoyen
CONTRIBUYE