Adolescentes

Aspectos sociológicos de la habitación del adolescente

Aspectos sociológicos de la habitación del adolescente

François de Singly, sociólogo especializado en la familia, se ha interesado por el modo en que los jóvenes, al entrar en la adolescencia, se apropian de su habitación y cómo su mundo personal encuentra en ella su lugar personal e íntimo.

Leer más ›

El cambio de ritmo escolar en la adolescencia

El cambio de ritmo escolar en la adolescencia

La adolescencia supone muchos cambios para nuestros hijos, también a nivel escolar. Al pasar del colegio al instituto no sólo se enfrentan a mayor carga escolar, sino también a compañeros y profesores diferentes.

Leer más ›

Adolescentes malhumorados

Claves para tratar con adolescentes "malhumorados"

Muchos/as adolescentes quieren “salirse con la suya” y acabar haciendo lo que, en ese momento, es vital para su existencia. Si creen que merece la pena, tratarán de buscar una solución negociada para sus problemas, en caso contrario se enfrentarán a unos padres en algunos casos desorientados.

Leer más ›

Comprension adolescente

Te damos las claves para entender a los adolescentes

El periodo de la adolescencia reviste un gran interés desde el punto de vista educativo porque coincide con una etapa escolar más comprometida y con la intervención de responsabilidades de carácter social importante, pero sobre todo por la complejidad de las modificaciones psicológicas que lleva consigo.

Leer más ›

Frases de amor para adolescentes

15 Frases famosas sobre el amor para adolescentes

El amor es un sentimiento que todos experimentamos de formas únicas. Durante la adolescencia, sus emociones intensas y su confusión pueden encontrar guía en las palabras de grandes figuras. Estas frases célebres ofrecen a los jóvenes reflexiones y aprendizajes sobre el amor en todas sus facetas.

Leer más ›

erroes con los adolescentes

Pensamientos erróneos de los padres con los adolescentes

Criar a un adolescente no es tarea fácil, y a menudo los padres caen en ideas equivocadas que pueden dificultar la relación. Creer que siempre desafían por rebeldía o que no necesitan límites son solo algunos ejemplos. Descubre los pensamientos erróneos más comunes y cómo corregirlos.

Leer más ›

hablar con un adolescente

Consejos para hablar con un adolescente y que te escuche

Hablar con un adolescente puede parecer un problema, pero una comunicación efectiva fortalece el vínculo y fomenta la confianza. Escuchar activamente, respetar su espacio y abordar temas con empatía son claves para lograr conversaciones significativas. Descubre cómo conectar mejor con ellos y mejorar vuestra relación.

Leer más ›

Conflictos sociales y emocionales en la adolescencia

Conflictos sociales y emocionales en la adolescencia

La adolescencia es una etapa de cambios intensos que puede generar conflictos sociales y emocionales, como dificultades en las relaciones, problemas de autoestima y gestión de emociones. Comprender estas dinámicas y fomentar el diálogo abierto es esencial para apoyar a los jóvenes en su desarrollo personal y social.

Leer más ›

Señales del uso de drogas en adolescentes

Señales del uso de drogas en adolescentes

Las drogas de abuso son sustancias con un efecto directo sobre el cerebro que producen una respuesta en los circuitos del placer. Casi todas las drogas cambian la forma en que funciona el cerebro y tienen un efecto negativo en los adolescentes.

Leer más ›

Cómo hablar con un adolescente

El silencio de los adolescentes

Hablar con un adolescente puede ser un desafío, pero también una oportunidad para fortalecer el vínculo familiar. Entender sus emociones, escuchar activamente y evitar juicios son claves para una comunicación efectiva.

Leer más ›

Desafio adolescentes

Qué hacer cuándo nuestro hijo adolescente nos desafía

Independientes, contradictorios, impulsivos, rebeldes… son características que definen a una gran mayoría de adolescentes. Todos hemos pasado por esa etapa de la vida, etapa en que no nos sentíamos niños pero tampoco adultos y que cualquier situación, vivencia o experiencia podía tener impacto en nuestra vida.

Leer más ›

Adolescentes y alcohol

Los adolescentes y el alcohol. ¿Qué hacer?

La mayoría de los problemas relacionados con el alcohol empiezan en la adolescencia, entre los 16 y los 30 años, por lo que es importante retrasar lo más posible el inicio del consumo de esta droga.

Leer más ›

Amigos en la adolescencia

La importancia de los amigos en la adolescencia

En la adolescencia, los amigos son lo primero, antes que la familia o los estudios. Una realidad que los padres deben aceptar, sin sentirse desplazados, porque para que un chico se desarrolle con normalidad tiene que tener amigos.

Leer más ›

Los trastornos de alimentación en adolescentes: anorexia y bulimia

Trastornos de alimentación en adolescentes: anorexia y bulimia

Los trastornos de conducta alimentaria en la adolescencia estarían representados por la anorexia nerviosa y la bulimia, aunque ambos pueden coexistir.

Leer más ›

El primer amor del adolescente

El primer amor del adolescente

Para muchos padres, hablar con sus hijos de estos temas no es fácil. Temen que entablar una conversación sobre las relaciones amorosas signifique una invitación a la promiscuidad o sirva para transmitir "malas" ideas al hijo, cuando en realidad lo que sucede es exactamente lo contrario.

Leer más ›

Autoestima e imagen corporal en la adolescencia

Autoestima e imagen corporal en la adolescencia

La adolescencia de las chicas parece ser en muchos casos más difícil que la de los chicos, como se manifiesta en tres tipos de problemas estrechamente relacionados: las dificultades de autoestima, los síntomas depresivos y los trastornos de alimentación.

Leer más ›

Complejos en la adolescencia

Complejos en la adolescencia

La adolescencia es una etapa llena de cambios físicos y emocionales que puede generar inseguridades y complejos. Identificar su origen y aprender a gestionarlos es clave para fortalecer la autoestima y ayudar a los adolescentes a enfrentar esta etapa con confianza y bienestar.

Leer más ›

La crisis de la adolescencia

Cómo es la crisis de la adolescencia

La crisis de la adolescencia se basa desde las transformaciones físicas a los cambios de comportamiento que sufren los adolescentes en una etapa de su vida. Cómo superar los cambios de la adolescencia.

Leer más ›

Cómo no tener complejos en la adolescencia

Cómo no ser un adolescentes con complejos

La adolescencia puede ser un desafío emocional, pero no tiene por qué estar marcada por complejos. Aprender a aceptarse, desarrollar confianza en uno mismo y manejar las inseguridades puede convertir esta etapa en un período de crecimiento personal y autoestima. Consejos prácticos para ayudar al adolescente a vivir mejor este periodo de profundos cambios físicos y a evitar los complejos.

Leer más ›

ayudar a tus hijos a manejar el estrés al elegir sus estudios

Cómo ayudar a tus hijos a manejar el estrés al elegir sus estudios

Los estudiantes enfrentan una cantidad abrumadora de opciones: carreras universitarias, grados superiores, formaciones profesionales, años sabáticos, estudios en el extranjero. Exploraremos cómo puedes ayudar a tu hijo a gestionar el estrés relacionado con esta decisión y cómo la orientación académica puede marcar la diferencia.

Leer más ›

Adolescentes rebeldes

¿Por qué son tan rebeldes nuestros adolescentes?

La adolescencia es una etapa clave de cambios físicos y psicológicos, donde se busca la identidad adulta. Los cambios hormonales influyen en el aspecto físico y la personalidad, mientras se experimenta una separación del vínculo paterno para encontrarse a sí mismo.

Leer más ›

Amigos en la adolescencia

Amistad en la adolescencia; ¿cómo influye sobre ellos?

Para los adolescentes, los amigos son lo más importante, por encima de la familia o los estudios. Buscando ser aceptados en su grupo, pueden adoptar cambios de estética o recurrir al consumo de drogas y alcohol.

Leer más ›

Los límites en la adolescencia

Los límites en la adolescencia

El adolescente se debate entre su rebeldía y la autoridad que sigue necesitando. Precisa de límites, aunque le cueste asumirlos. Por eso los padres deben mostrarse firmes y seguros frente a sus hijos en esta difícil edad.

Leer más ›

Cómo controlar los horarios del adolescente

Cómo controlar los horarios del adolescente

El adolescente reclama cada vez más libertad y negocia constantemente con los padres para llegar llegar tarde a casa y pasar tiempo fuera de casa. Cómo dar autonomía en la adolescencia manteniendo los límites.

Leer más ›

Cómo hablar con adolescentes

Adolescentes: cuando el diálogo es imposible

Hablar con un adolescente puede ser un desafío, pero es crucial para fortalecer la relación y guiar su desarrollo. descubre algunos consejos prácticos para comunicarte con tu hijo adolescente, promoviendo el entendimiento mutuo y un ambiente de confianza y respeto en el hogar.

Leer más ›

Los problemas de ver porno para los niños

El porno: Cómo afecta a los niños y qué pueden hacer los padres para protegerlos

La exposición temprana a la pornografía afecta negativamente el desarrollo emocional y sexual de los niños, distorsionando su percepción de las relaciones y el sexo. Descubre cuáles son estos problemas y cómo puedes evitarlos.

Leer más ›

Adicción a la tecnología

La generación de las nuevas adicciones

Normalmente, la sociedad actual relaciona el término de adicción al consumo de sustancias, pero la realidad nos pone de manifiesto la existencia de las llamadas “adicciones sin sustancias” o “nuevas adicciones”. Este tipo de adicción puede darse en cualquier rango de edad pero demográficamente son los adolescentes los que más lo sufren.

Leer más ›

Preocupaciones de los adolescentes

¿Cuáles son los temas que más preocupan a los adolescentes de esta década?

Los adolescentes de esta década enfrentan desafíos únicos en un mundo en constante cambio. Conoce cuáles son algunas de las principales preocupaciones que tienen los adolescentes de hoy en día.

Leer más ›

Vida saludable adolescentes

Cómo fomentar hábitos saludables en los adolescentes

Durante la adolescencia desaparecen algunas costumbres saludables relacionadas con la alimentación y el sueño debido a los cambios socio-emocionales.

Leer más ›

La autonomía de los adolescentes

Qué autonomía hay que dar a los adolescentes en el colegio

La independencia de los adolescentes es un tema muy delicado para los padres. Es recomendable que los hijos adolescentes tengan unas normas claras y el apoyo de los padres en casa y en el colegio.

Leer más ›

Página: 1 / 3 (75 Elementos)