Si hay un paraíso en América del Norte que atrae a aventureros, fotógrafos y senderistas por igual, así como a amantes de la naturaleza, son las Montañas Rocosas. Muchos de sus parques naturales están catalogados como Patrimonio de la Humanidad y su longitud ronda los 4800 kilómetros, que discurren entre la Columbia británica, en territorio canadiense, y Nuevo México, en territorio estadounidense.
Te contamos cuáles son los lugares imprescindibles para conocer en este increíble paraje y qué has de hacer para poder acceder sin problema a ambos países por medio de la tramitación de los visados electrónicos para viajar a Estados Unidos y a Canadá.
Montañas Rocosas de Canadá

La cordillera de las Montañas Rocosas está considerada como la columna vertebral de América del Norte. La zona canadiense es espectacular. Aquí se encuentran el Parque Nacional de Banff, con sus increíbles miradores y numerosa fauna salvaje como osos, coyotes y ciervos; el Parque Nacional de Jasper, con el campo de hielo Columbia y las cascadas que forman las aguas del glaciar Athabasca; y el Parque Nacional de Yoho, con sus bosques de abetos y el lago O’Hara.
Puedes volar desde España hasta Toronto o Montreal y después trasladarte a Calgary y a las localidades de Jasper o Banff, para adentrarte en las Montañas Rocosas canadienses; recorrer Icefields Parkway, conocida como la carretera más bonita del mundo; asomarte al Goats and Glaciers Viewpoint; y contemplar las maravillosas cascadas del parque Yoho, entre los otros muchos planes que ofrece el territorio.
Montañas Rocosas de Estados Unidos

Las Montañas Rocosas en Estados Unidos cuentan con picos que superan los 4000 metros de altitud sobre el nivel del mar, por lo que entre los valles y las cimas encontrarás paisajes y hábitats diversos, por los estados de Colorado, Wyoming, Montana y Nuevo México. Sin duda, constituyen uno de los espacios naturales más populares del país, con más de 500 kilómetros de senderos.
La joya de la corona es el Parque Nacional de Yellowstone, establecido en 1872, con sus géiseres, fuentes termales y el Gran Cañón de Yellowstone, así como el propiamente denominado Parque Nacional de las Montañas Rocosas. Pero en la zona estadounidense también se encuentran el Parque Nacional Grand Teton y el Parque Nacional de los Glaciares, con alrededor de 130 lagos.
Las actividades en este majestuoso territorio son infinitas:desde practicar escalada, pescar y hacer rafting, hasta recorrer el Gran Cañón, conducir por la Trail Ridge Road que atraviesa el parque nacional, y visitar la Reserva India de Wind River. Un buen punto de partida en este viaje es volar hasta Colorado e iniciar aquí tus excursiones.
Accedas a las Montañas Rocosas desde uno u otro país, recuerda que hay una ruta que las atraviesa en su totalidad de norte a sur: el Sendero de la Cordillera Divisoria Continental, con casi 5000 kilómetros.
Permisos para viajar a Canadá y a Estados Unidos

Para viajar a Canadá, los extranjeros que llegan en avión deben presentar un permiso electrónico de viajes para entrar y moverse por el país: el ESTA (Electronic System of Travel Authorization). Una vez que se tramita, esta autorización dura 5 años y puedes ir las veces que quieras para permanecer en estancias de un máximo de 6 meses. Ten en cuenta que cada miembro de la familia o viajero debe contar con su propio ESTA, por lo que hay que solicitarlo de forma individual.
Para tramitar el ESTA para Canadá de modo online necesitas un pasaporte en vigor de un país exento de visado, una dirección de correo electrónico y una tarjeta bancaria. No obstante, los residentes en Estados Unidos no necesitan este permiso para entrar al país, salvo que sean titulares de una tarjeta verde o Green Card.
De forma similar, todo extranjero que viaje por turismo, estudios de corta duración, tránsito o pequeños negocios necesita un ESTA para entrar en Estados Unidos. Con el ESTA puedes acceder las veces que quieras al país durante dos años, en estancias de un máximo de 90 días. Si tramitas online esta autorización para viajar a Estados Unidos la tendrás disponible en unas 24 horas.
Una vez estés en Norteamérica, si vas a recorrer las Montañas Rocosas por ambos países, has de saber que cuando cruces la frontera terrestre entre Canadá y Estados Unidos se te pedirá el pasaporte. Sin embargo, no olvides que el ESTA es diferente para cada uno de ellos, así que si vas a viajar en avión de uno a otro te pedirán asimismo el ESTA.