4 plantas endulzantes que puedes usar para sustituir el azúcar

Plantas endulzantes

Sobra decirlo: el azúcar es uno de los alimentos más dañinos de nuestra actualidad y responsable de una de las enfermedades que han ido en aumento en la población mexicana: la diabetes. Por eso, es muy importante saber sustituirla de manera saludable con endulzantes de origen natural. En este caso, hay plantas que están a tu favor y que puedes usar en diferentes recetas. Sigue leyendo y descubre cuáles son. Te puede interesar: Hierbas para dormir y descansar mejor

Plantas endulzantes para sustituir el azúcar

ESTEVIA (Stevia rebaudiana)

Estevia

Estevia (Foto: Getty Images)

Propiedades: edulcorante, hipoglucemiante, antibiótico, vasodilatadora, antihipertensiva, hipolipemiante y digestiva. En primer lugar, tenemos esta planta endulzante, que se considera hasta 30 veces más dulce que la misma azúcar, proporción que se dobla cuando se presenta como extracto. Además de endulzar de forma natural, cuenta con propiedades hipoglucemiantes y mejora la tolerancia a la glucosa, por lo que se recomienda a pacientes con diabetes. También está indicada para personas que quieran perder peso, controlar la presión sanguínea y regular los latidos del corazón. No te pierdas: Cómo afecta el azúcar a tu cerebro

ANÍS ESTRELLA (Illicium verum)

anís estrella

Anís estrella (Foto: Getty Images)

Propiedades: endulzante, aperitivo, digestivo, carminativo y espasmódico. Por otro lado, el anís estrella es un herbolario que mejora el sabor, combate espasmos gastrointestinales, los gases y flatulencias. Descubre: Tips para elegir alimentos bajos en azúcar

REGALIZ (Glycyrrhiza glabra)

Raíz de regaliz

Beneficios del regaliz (Foto: Getty Images)

Propiedades: edulcorante, digestivo, carminativo, antiácido, antiulceroso y antibacteriano. Además de la estevia, el regaliz también está indicado como un endulzante para personas con diabetes. No sólo eso: este ayuda a evitar el molesto reflujo gastroesofágico, el mal sabor de boca, los meteorismos y la acidez estomacal. Te interesa: Comer menor azúcar y carbohidratos te ayudará a dormir mejor

REMOLACHA BLANCA

Remolacha blanca

Remolacha blanca (Foto: Getty Images)

Propiedades: endulzante, remineralizante, vitamínica, hepatoprotectora, diurética, vasoprotectora e hipolipemiante. Finalmente, la remolacha o betabel blanco es una fuente de azúcar con 20% de sacarosa y muy rica en sales minerales. Se recomienda para aliviar la debilidad, el agotamiento, anemias y convalecencias para remineralizar y vitaminar el organismo. Además, es un coadyuvante para los trastornos hepáticos. Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores de la Cuaresma
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.
En la reciente edición de MasterChef Generaciones 2025, el actor Plutarco Haza enfrentó un momento desafortunado durante el reto de eliminación.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.
En estos últimos días la famosa Cajita Feliz de McDonald’s está en boca de grandes y chicos, aquí te damos los detalles de por qué es tan buscada y está en tendencia.